El running es una actividad que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Sin embargo, empezar a correr puede parecer abrumador, especialmente para los principiantes que no están acostumbrados a hacer ejercicio físico regular.
En este artículo, te daremos algunos consejos esenciales para comenzar a correr en la calle sin riesgo de lesiones y disfrutando del proceso.
1. Comienza progresivamente
El primer consejo para empezar a correr es comenzar progresivamente. No esperes correr en tu primer día lo que no has corrido en los últimos diez años.
Comienza con intervalos cortos de carrera seguidos de caminata. Esta estrategia te permitirá adaptarte al esfuerzo físico de correr y evitará que te lesionas o te desmotives.
2. Elige el equipamiento adecuado
El equipamiento básico para correr son unas zapatillas apropiadas. No uses zapatillas de vestir ni las viejas zapatillas que usaste hace años.
Escoge un par de zapatillas de running que te proporcionen amortiguación, comodidad y que eviten rozaduras. Puedes pedir asesoramiento a un podólogo para seleccionar el calzado que más te conviene en función de tu tipo de pisada.
Además, usa ropa cómoda que transpire y bebe agua antes de salir a correr para estar bien hidratado. También es importante no salir a correr justo después de una comida copiosa. Trata de comer algo ligero y fácil de digerir, como unas piezas de fruta, antes de correr.
3. Planifica tus entrenamientos
Es importante tener una buena planificación de tus entrenamientos para evitar lesiones por sobrecarga.
Mi recomendación es que empieces con tres sesiones de entrenamiento por semana, dejando un día de descanso entre cada sesión para permitir que tus músculos y articulaciones se recuperen.
Además, el tiempo de entrenamiento debería ser progresivo. Puedes empezar por sesiones de 20 minutos e ir incrementando el tiempo de forma gradual. Lo importante es escuchar a tu cuerpo y no forzarte a hacer más de lo que puedes.
4. Fortalece tus músculos
Es fundamental combinar los entrenamientos de carrera con ejercicios de fuerza para fortalecer tus músculos y evitar lesiones.
Puedes hacer ejercicios para fortalecer los gemelos, el cuádriceps y los isquiotibiales, que son los principales músculos que intervienen en la carrera.
5. Aprende a respirar correctamente
Por último, es importante aprender a respirar correctamente al correr. Este es un aspecto fundamental que posiblemente no domines al principio, pero con la práctica, conseguirás optimizar tu respiración para correr de forma más eficiente y evitar la fatiga.
Conclusión
Empezar a correr puede parecer un reto al principio, pero con estos consejos, estarás preparado para comenzar tu aventura en el running de la manera correcta.
Recuerda, lo más importante es disfrutar de la actividad y escuchar a tu cuerpo para evitar lesiones. ¡A disfrutar del camino!